Bolsa de ganchillo shopping Gloriarte
Con 2 madejas preciosas, en color amarillo, tejemos esta bolsa. Es súper sencilla y fácil de hacer, y queda preciosa.
Es ideal para ir de compras mientras cuidamos del planeta, somos más ecológicos disfrutando de lo que más nos gusta hacer, crochetear. ¿Te gusta? ¡Pues prepara tu aguja y acompáñame, que empezamos!
Si ya dominas el ganchillo, podrás realizar este tutorial sin ninguna dificultad. Y si estás empezando o ni siquiera has cogido una aguja, pero te gustaría tejerlo no te pierdas mi curso online totalmente GRATIS para aprender paso a paso y desde CERO todo lo necesario y todos los puntos que debes saber para ser una “happy crocheter” Pulsa sobre la imagen para acceder al curso gratuito:
Y ahora vamos con la bolsa, estos son los materiales que vas a necesitar:
Materiales:
♥ aguja de ganchillo de 4.50 mm.
♥ aguja lanera.
♥ tijeras.
Si quieres descargar este patrón y guardarlo para siempre en archivo PDF, puedes encontrarlo aquí
con la posibilidad de tenerlo en papel si dispones de impresora:
Instrucciones y gráfico:
Ovillamos las madejas y cogemos las hebras de los 2 ovillos, Se utiliza doble hebra.
Comenzamos realizando una cadeneta múltiplo de 5 + 3. (yo he hecho 55+3= 58 puntos.) Cadeneta base.
Vuelta 1:
Realizar un punto alto por cada punto hasta llegar al último, en este último punto realizamos 4 puntos altos, giramos la labor y hacemos un punto alto por cada punto cogiendo la hebra libre de la cadeneta base (trabajamos en “espejo” hasta el último punto (que sería el primero de la cadeneta base, donde empezamos la labor), en este último punto realizamos 3 puntos altos, cerramos con un punto deslizado. Ya tenemos formada la base de la bolsa. Tengo 120 puntos.
Seguimos tejiendo en redondo:
Vuelta 2 y 3:
Realizar un punto alto por cada punto =120 puntos.
Vueltas 4 – 30:
Tejer según el gráfico:
Estas vueltas se realizan por “grupitos” de 5 puntos:
- 5 p. a. =1 punto alto por cada punto
- Motivo 1= 1 punto alto, 1 cadeneta, 1 punto alto, 1 cadeneta, 1 punto alto.
- Motivo 2= 2 puntos altos, 1 cadeneta, 2 puntos altos.
Vuelta 4:
5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1… hasta terminar la vuelta.
Vuelta 5:
5 p.a., motivo 2, 5 p.a., motivo 2, 5 p.a., motivo 2 … hasta terminar la vuelta.
Vuelta 6:
5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 7:
1 punto alto por cada punto.
Vuelta 8:
Motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 9:
Motivo 2, 5 p.a., Motivo 2, 5 p.a., Motivo 2, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 10:
Motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 11:
1 punto alto por cada punto.
Vuelta 12:
5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 13:
5 p.a., motivo 2, 5 p.a., motivo 2, 5 p.a., motivo 2 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 14:
5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 15:
1 punto alto por cada punto.
Vuelta 16:
Motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 17:
Motivo 2, 5 p.a., Motivo 2, 5 p.a., Motivo 2, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 18:
Motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 19:
1 punto alto por cada punto.
Vuelta 20:
5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 21:
5 p.a., motivo 2, 5 p.a., motivo 2, 5 p.a., motivo 2 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 22:
5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 23:
1 punto alto por cada punto.
Vuelta 24:
Motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 25:
Motivo 2, 5 p.a., Motivo 2, 5 p.a., Motivo 2, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 26:
Motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a., motivo 1, 5 p.a. …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 27:
1 punto alto por cada punto.
Vuelta 28:
5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 29:
5 p.a., motivo 2, 5 p.a., motivo 2, 5 p.a., motivo 2 …hasta terminar la vuelta.
Vuelta 30:
5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1, 5 p.a., motivo1 …hasta terminar la vuelta.
Comenzamos las asas:
Trabajamos ahora en filas de ida y vuelta:
Vuelta 1:
1 disminución, 56 p.a., 1 disminución= 58 puntos. (1ª mitad, sólo la parte delantera)
Vuelta 2:
1 dis, 18 p.a., 1 dis= 20 puntos.
Vuelta 3:
1 dis, 16 p.a., 1 dis= 18 puntos.
Vuelta 4:
1 dis, 14 p.a., 1 dis= 16 puntos.
Vuelta 5:
1 dis, 12 p.a., 1 dis= 14 puntos.
Vuelta 6:
1 dis, 10 p.a., 1 dis= 12 puntos.
Vuelta 7:
1 dis, 8 p.a., 1 dis= 10 puntos.
Vuelta 8 – 19:
1 p.a. por cada punto= 10 puntos.
El borde de esta última vuelta es A en el gráfico. Cortar el hilo y rematar.
Insertar la aguja en la primera disminución de la vuelta 1 del asa y realizar la misma serie:
Vuelta 2:
1 dis, 18 p.a., 1 dis= 20 puntos.
Vuelta 3:
1 dis, 16 p.a., 1 dis= 18 puntos.
Vuelta 4:
1 dis, 14 p.a., 1 dis= 16 puntos.
Vuelta 5:
1 dis, 12 p.a., 1 dis= 14 puntos.
Vuelta 6:
1 dis, 10 p.a., 1 dis= 12 puntos.
Vuelta 7:
1 dis, 8 p.a., 1 dis= 10 puntos.
Vuelta 8- 19:
1 p.a. por cada punto= 10 puntos.
El borde de esta última vuelta es B en el gráfico. Cortar la hebra y rematar.
Coser estas 2 asas en el centro (bordes A y B) para formar una sola, como se muestra en el gráfico.
Repetir en la parte trasera del bolso y crear 2 asas iguales a éstas. Unir en el centro por los bordes A y B cosiendo con una aguja lanera. De esta forma, tenemos 1 sólo asa en la parte trasera también.
Ya están creadas las 2 asas de la bolsa.
Realizar un borde decorativo alrededor de las asas en punto cangrejo o punto bajo.
Rematar y esconder las colas de hilo.
¡Felicidades! Ya tienes tu bolsa terminada.
Espero que hayas disfrutado mucho haciendo este proyecto
Si te ha gustado este post tal vez también te interesen otros como:
Y recuerda que puedes seguir a Gloriarte en todas sus redes sociales, porque allí te enterarás de todas las novedades y de todos los tutoriales que subo:
Muy lindo, gracias por compartir.
Lindo proyecto para evitar tanto plástico.